El alojamiento perfecto en Maldivas

Si estás pensando en visitar Maldivas, no olvides que el alojamiento es una parte importante del viaje. De hecho, si buscas un alojamiento perfecto en Maldivas, tienes hoteles que te dejarán sin palabras. La calidad de las instalaciones, la gastronomía y el servicio del hotel donde te alojes marcará sin duda la diferencia.

Los mejores alojamientos de Maldivas

Maldivas tiene una gran oferta hotelera, pero no todos los hoteles cumplen con estándares de calidad altos. En nuestro afán por ofrecer lo mejor, hemos hecho una selección del alojamiento perfecto en Maldivas. Cierto es que son Hoteles Gran Lujo, por lo que es una selección exclusiva para los más exigentes. Aunque puedas pensar que tienen un precio muy elevado, cuando se trata de confort, ningún precio es alto.

Tanto si eres de aquellas personas a quienes les gusta viajar con el máximo confort, como si quieres darte un regalo de lujo, estos son los mejores hoteles de Maldivas:

El Hotel Anantara Dighu 5 estrellas Gran Lujo

Este hotel resort te ofrece un total de 110 Suites suspendidas sobre el agua azul turquesa, así como villas privadas. Además, tiene un Spa con los mejores paquetes para el cuidado personal que convertirán tu estancia en un paraíso.

Hotel Kanuhura Maldivas 5 estrellas Gran Lujo

Este hotel está ubicado en una isla privada en el atolón de Lhaviyani. Consta de 110 lujosas villas y suites que dan directamente al mar. Su ubicación es única, pues está en medio de un paraíso para el submarinismo y los deportes acuáticos.

Hotel Six Senses Laamu 5 estrellas Gran Lujo

Este hotel resort combina villas de lujo sobre el agua, o en tierra firme. Su situación en el Atolón de Laamu es exclusiva, por lo que tendrás acceso de forma privada a la increíble playa donde se encuentra. Te ofrece 26 Villas en primera línea de mar, y 70 villas sobre el mar, para que escojas la opción que más te guste.

Estos son sólo tres ejemplos del alojamiento perfecto en Maldivas, pero todavía hay muchos más hoteles.

Si quieres conocer más hoteles, contáctanos y te asesoraremos. Somos expertos en viajes, por lo que encontraremos el hotel que mejor se adapte a tus necesidades.

 

 

Las ventajas de contratar un viaje combinado

Un viaje combinado, te permite disfrutar de las vacaciones a un precio más económico. Normalmente, el transporte, los hoteles, y las excursiones son muchos puntos a tener en cuenta, mientras preparamos nuestro viaje. Pero con un viaje combinado ya llevamos todo sincronizado y atado, por lo que se reduce el precio.

¿Por qué contratar un viaje combinado?

Podríamos pensar que organizar un viaje por nuestra cuenta es más barato que hacerlo a través de una agencia. Sin embargo, está demostrado que en más del 40% de los viajes a destinos lejanos, es más económico preparar el viaje con una agencia. A fin de cuentas, las agencias de viajes tienen precios pactados a los que el público general no puede acceder.

Por otra parte, para planificar un viaje largo por tu cuenta, tienes que ser una persona acostumbrada a viajar. La organización del viaje implica, entre otras cosas, planificar una ruta y los desplazamientos locales necesarios. Si no disponemos de la información adecuada, podemos pagar de más, o perdernos visitas importantes. Esto no ocurre si contratamos un viaje combinado, puesto que la agencia nos preparará las mejores opciones.

Además, si queremos viajar a países lejanos, es recomendable contar con un guía local. Nadie como ellos para saber los lugares que debemos visitar, y los que debemos evitar. Una vez en el país, si queremos contratar a un guía por nuestra cuenta, lo más probable es que no estén disponibles. Nos arriesgamos a que nos timen, o no nos ofrezcan un servicio de calidad, o que no hablen nuestro idioma.

Otra ventaja a tener en cuenta a la hora de contratar un viaje combinado es que si la agencia cancela el viaje tenemos derecho a reembolso o indemnización. Dependiendo de las condiciones que aparezcan recogidas en el contrato de viaje, lo habitual es tener derecho al reembolso del precio abonado en determinadas circunstancias. También hay que señalar que, en el importe del viaje combinado, por lo general, se incluye un seguro médico y de asistencia en viaje. Normalmente el precio de estos seguros es más económico y tiene mejores coberturas que si lo contratamos por nuestra cuenta.

Si quieres más información sobre nuestros viajes combinados, no dudes en contactarnos. Somos especialistas en paquetes de viajes y viajes combinados personalizados.

¿Por qué contratar una agencia de viajes?

Una agencia de viajes es la solución a nuestra falta de tiempo para organizar nuestras vacaciones. Con la vida ajetreada que llevamos, dejar en manos de expertos la organización de nuestro viaje, es la opción más acertada.

Ventajas de reservar con una agencia de viajes

La primera ventaja de reservar con una agencia de viajes es el ahorro de tiempo. La agencia cuenta con profesionales que saben cómo organizar el viaje perfecto para sus clientes. Otra ventaja importante, aparte del tiempo, es aprovechar ofertas. Pero veamos más ventajas que nos aporta reservar a través de una agencia de viajes, ya sea física u online.

Contarás con un buen asesoramiento

Al ser expertos en viajar, pueden aconsejarnos sobre la mejor fecha para viajar al país que hemos escogido. También conocen los lugares imprescindibles para visitar, las costumbres locales, y los mejores hoteles y visitas. Además, tu agencia podrá informarte de la necesidad o no de visado, vacunas y los mejores seguros de viaje.

Visitarás lo más destacado del destino elegido

Cuando una agencia de viajes crea una ruta, incluye los principales monumentos y puntos de interés más importantes. Al contratar un paquete organizado, te aseguras poder visitar todo lo esencial, de una forma cómoda y fácil. No tienes que preocuparte de ir mirando el mapa, escogiendo el tipo de transporte, o regateando con taxistas. Te organizarán tus vacaciones ideales a tu medida, teniendo en cuenta desde el primer al último detalle.

Las agencias de viajes contratan a guías locales

Qué mejor que conocer un país de la mano de una persona nacida allí. Los guías locales son expertos y profesionales que, por haber nacido en el lugar que visitas, conocen todos sus secretos. Estos profesionales, además de darte explicaciones que no aparecen en las guías turísticas, te llevarán a los lugares más sorprendentes.

Viajarás con Seguridad

Las rutas trazadas por las agencias de viajes te evitarán pasar por lugares conflictivos. En caso de que escojas un destino algo peligroso, no tendrás de qué preocuparte, estarás en todo momento supervisado.

 

Y por si no fueran suficientes todas estas ventajas, añadiría también el idioma, el no hacer colas en lugares famosos para entrar, y un largo etcétera.

Consúltanos para más información y asesoramiento sobre cualquier destino.

Visado para viajar por Asia: qué países lo piden

Si estás pensando en viajar por Asia, tienes que saber cuáles son los países que exigen visado para viajar. El Sudeste Asiático es un destino muy apetecible ahora que se acerca el invierno, por lo que hemos hecho una selección de los más visitados.

Listado de países de Asia que requieren visado para viajar

A continuación, te vamos a mostrar los principales destinos asiáticos, cuáles necesitan visado, y cómo tramitarlo:

–          Tailandia: no hace falta visado

–          Vietnam: necesitas una visa anticipada

–          Myanmar: necesitas visa anticipada

–          Laos: visa a la llegada

–          Camboya: visa a la llegada

–          Indonesia: visa a la llegada

–          Singapur: no necesitas visa

–          Malasia: no necesitas visa

Como verás, en algunos países no hará falta visado, en otros puedes arreglarlo a tu llegada, y en otros anticipadamente. Pero, ¿cuál es la diferencia entre visa anticipada y visa a la llegada? La visa anticipada implica que tienes que tramitarla antes de viajar. Una vez y hayas planificado el viaje a tu destino preferido, tendrás que tramitar la visa en tu país de origen. Esto lo puedes hacer en la embajada del país en tu ciudad, o también por internet.

En cambio, para aquellos países en que puedes tramitarlo a la llegada, como Indonesia, podrás hacerlo en el mismo aeropuerto de llegada. Si llegas al país por carretera, podrás hacerlo en la frontera, no tiene mayor complicación. Eso sí, lleva contigo el pasaporte en regla, con una validez mínima de un año, así como de 4 a 6 fotos tamaño carnet.

Viajando por Asia es mejor no correr riesgos, por lo que la validez del pasaporte es mejor tenerla por más del mínimo solicitado. Aunque en general, Asia es un destino seguro, incluso para mujeres solas, nunca está de más prevenir cualquier contratiempo.

¿Durante cuánto tiempo puedo viajar sin necesidad de visado?

Aunque haya países que en los que no necesites visado para viajar, por lo general, el máximo de estancia permitido es de 90 días. Si necesitaras más días, puedes acercarte a una oficina de inmigración y comunicar la extensión de tu estancia.

Si tienes alguna duda, necesitas más información, o quieres que te ayudemos con el visado, no dudes en contactarnos.

 

Trucos para preparar el equipaje

Todos sabemos que una de las peores cosas de irse de viaje es enfrentarse a la tarea de preparar el equipaje. Entre saber qué llevar, cómo llevarlo, que quepa, que no te dejes nada, que no te rechacen la maleta en el aeropuerto… ¡Son tantas las cosas a tener en cuenta! Para evitar problemas imprevistos, te revelamos cinco trucos para hacer maletas que harán este proceso más sencillo.

Preparar el equipaje con estos cinco consejos

Planifica el viaje antes

 Porque no es lo mismo ir de vacaciones a la playa que planear una ruta por pueblos de montaña. Hay que tener claro en qué consistirá el viaje antes de preparar el equipaje. Planifica las actividades para cada día, comprueba la meteorología, busca si hay tiendas cerca y qué tipos de enchufes se usan. Para ello, revisa en guías online o visita nuestra categoría de consejos para viajar.

 

Haz una lista

Comienza con lo principal como la ropa interior, los utensilios de aseo, los complementos electrónicos, la ropa de diario y así hasta llegar a elementos opcionales. Este ejercicio te servirá para tener perspectiva sobre lo que quieres llevar en tu equipaje, lo que necesitas preparar y lo dispensable. Y, luego, para asegurar que no te has dejado nada.

 

Optimiza y prioriza

A veces, abusamos del “por si” y esto hace que las cremalleras de la maleta o mochila no cierren. Revisa tu lista y comprueba si todo lo que has puesto es realmente necesario. Elige prendas que pesen poco, que puedas combinar y sean versátiles.

 

Envasa o enrolla tu ropa

La mejor forma de guardar la ropa en tu maleta, sin que se arrugue u ocupe espacio es con bolsas de vacío. Podrás doblarlas, envasarlas e ir guardándolas de forma ordenada y ligera. Si no puedes envasar la ropa, la alternativa es enrollarla y así ocupa menos espacio.

 

Separa los líquidos y comprueba el peso

Si viajas con equipaje de mano, recuerda que cualquier líquido debe ir en envases individuales de hasta 100ml, y dentro de una bolsa de plástico. También tienes que asegurarte de que el peso del equipaje no supera los requisitos de la compañía aérea. No quieres llegar al aeropuerto y que no te dejen pasar tu maleta.

Cuatro consejos para tu viaje a Egipto

Egipto es un destino maravilloso, completamente diferente a los típicos europeos. Con sus paisajes de desierto, su biodiversidad, su antigua arquitectura y su cultura. Todo es muy distinto a lo que conocemos, por eso es importante, al preparar el viaje, informarse bien de qué nos encontraremos. Con estos cuatro consejos, esperamos que tu viaje a Egipto sea 100% satisfactorio.

 

Cosas que tener en cuenta en tu viaje a Egipto

El tiempo y el agua

Aunque es mejor visitar Egipto en invierno o primavera –el mejor mes, dicen, es marzo, nada va a salvarte de las altas temperaturas. Las zonas más templadas son Alejandría y El Cairo, mientras que en el extremo sur es dónde el termómetro sube sin parar. Se trata de un país caluroso y hay que prepararse para ello. Lleva ropa ligera y transpirable, pero prepara también una chaqueta fina porque por la noche refresca.

Como deberás mantenerte hidratado, debes saber que no se recomienda tomar agua del grifo. Para ello, bebe solo agua embotellada y no pidas refrescos con hielo.

El arte del regateo

Para las compras, ármate de paciencia porque el regateo está a la orden del día. Incluso en los taxis, prácticamente cualquier compra o transacción es susceptible a ello. Nuestro consejo es que intentes bajar el precio más de la mitad de lo que te pide, porque, si no, es posible que te terminen engañando. ¿la ventaja? El idioma, porque en Egipto es bastante común que los comerciantes chapurreen varias lenguas, incluido el español.

Las propinas también son muy comunes, pero aquí hay que saber cuándo es el límite.

Qué llevar en el botiquín

Uno de los problemas más típicos cuando se viaja a Egipto son los dolores de barriga. Principalmente por lo diferente que es su comida. Para ello, es indispensable llevarse medicamentos antidiarreicos y para las náuseas. También, evidentemente, será necesario un protector solar de gran potencia, y ponérselo siempre incluso aunque el día amanezca nublado. Finalmente, no está de más llevarse spray o loción para los mosquitos; sobre todo si tienes pensada una salida nocturna o por el Nilo.

Taxi para desplazarse

Es la forma más cómoda de hacerlo, sobre todo en el Cairo. Parar a un taxi es fácil, lo complicado viene después. Los taxistas no suelen usar taxímetro así que habrá que acordar, y regatear el precio. Por eso lo mejor es acordarlo todo antes, así no habrá problemas.

Todo lo que saber sobre el e-visado de Vietnam

El e-visado de Vietnam es una forma rápida y conveniente de obtener la autorización de entrada al país para viajes turísticos o de negocios, necesario para todo viaje largo a Vietnam. Este sistema electrónico simplifica el proceso de solicitud y reduce el tiempo de espera en comparación a los métodos tradicionales.

 

Si tu viaje es superior a 15 días debes solicitar el E-Visado para viajar a Vietnam. Hay que tener en cuenta que la tramitación del mismo y la posterior entrega se demora unos 3 días, por lo que no te recomendamos que lo dejes para última hora. En esta lista puedes ver todas las nacionalidades que pueden solicitar el visado online. En el siguiente enlace puedes solicitar tu visado, realizar el pago e imprimirlo. Sin embargo, si eres español y planeas un viaje de menos de 15 días con una única entrada al país, no necesitas solicitar visado.

 

El e-visado de Vietnam es válido por un período de 30 días. Al llegar a Vietnam, se debe presentar el e-visado impreso junto con su pasaporte válido para obtener el sello de entrada. Se recomienda llevar una copia impresa adicional del e-visado como respaldo, por si acaso. Es fundamental recordar que el e-visado de Vietnam es válido únicamente para viajes de turismo o negocios. Si planeas realizar actividades diferentes, como trabajar o estudiar en Vietnam, debes obtener el visado correspondiente a través de los canales adecuados.

 

El e-visado de Vietnam ha simplificado el proceso de obtención de autorización de entrada al país, ofreciendo una alternativa conveniente y eficiente para los viajeros. Antes de solicitar el e-visado, es importante que leas y comprendas los requisitos y condiciones establecidos por las autoridades vietnamitas, así como mantenerse actualizado sobre cualquier cambio en las regulaciones de visado vigentes. ¡Nadie debería perderse este auténtico e impresionante destino!